Mickey Bresman Director General, Semperis

La ciberresiliencia no es sólo cuestión de tecnología, sino de personas, procesos y capacidad para actuar con decisión cuando todo está en juego. Se trata de disciplina, preparación, confianza y capacidad de adaptación bajo presión.

En Semperis llevamos años ayudando a las organizaciones a recuperarse de ciberataques basados en la identidad. Pero una y otra vez, hemos visto el mismo problema: las organizaciones no están preparadas cuando ocurre un desastre. No sólo en la seguridad de la identidad, sino en toda su respuesta cibernética.

Identificar la brecha en la gestión de crisis

Semperis comenzó centrándose en la recuperación ante desastres para Active Directory (AD). Sabíamos que AD, la columna vertebral de los sistemas de identidad de las empresas, es a la vez crítico y altamente vulnerable, lo que lo convierte en un objetivo principal para los atacantes.

Con el tiempo, a medida que nuestro equipo de respuesta a incidentes (IR) ha participado en cientos de eventos cibernéticos del mundo real, a menudo hemos recibido llamadas urgentes de socios con clientes en crisis. Como parte de nuestra misión de ser una fuerza para el bien, Semperis interviene para ayudar siempre que es posible, incluso si la organización aún no es un cliente. A través de estas experiencias, hemos visto de primera mano cómo incluso los mejores equipos y controles de seguridad no pueden compensar el caos organizativo que sigue a un ataque.

Con demasiada frecuencia, nos lanzamos al modo de recuperación, sólo para chocar contra un muro. Las empresas suelen carecer de funciones y responsabilidades predefinidas y de vías de comunicación claras. Los contactos adecuados para el seguro cibernético y el apoyo de IR son inaccesibles. No se han asegurado las aprobaciones necesarias. La identidad de los responsables de la toma de decisiones no está clara... o esas personas han desaparecido. Los equipos de seguridad se pelean, los equipos jurídicos entran en pánico y los ejecutivos se ven sorprendidos.

En estas situaciones, la gestión de las relaciones con los inversores puede ser como subir al ring con los ojos vendados, sin plan ni estrategia, sólo con la esperanza de dar un golpe de suerte. Por eso hemos creado Ready1: para aportar estructura y claridad a todo el proceso de gestión de crisis e IR. Ready1 garantiza que las organizaciones no sólo estén preparadas para reaccionar, sino también para ejecutar un plan bien preparado, con la confianza que da una formación rigurosa.

Del concepto a la realidad: el nacimiento de Ready1

Conozco a Marty Momdjian desde hace años. Es un experto en gestión de crisis e IR que comenzó su carrera en el Departamento de Defensa de los EE.UU. y tiene una amplia experiencia dirigiendo equipos de respuesta en importantes violaciones de la sanidad. Ambos llegamos a la misma conclusión: Este problema es demasiado grande para no resolverlo. Ahora, como Director General de Ready1, Marty es la fuerza impulsora de la plataforma Ready1, que ha creado desde cero para garantizar que las organizaciones dispongan de una solución probada en combate para la gestión de crisis.

"Los incidentes cibernéticos no esperan a que las organizaciones estén preparadas, atacan cuando están menos preparadas", afirma Momdjian. "Por eso hemos creado Ready1: para eliminar la incertidumbre y ofrecer a los equipos de seguridad y crisis un plan claro y probado cuando cada segundo cuenta. En una crisis, no se está a la altura de las circunstancias, sino del nivel de preparación. Ready1 garantiza que las organizaciones estén preparadas para responder y recuperarse más rápidamente".

Desde el primer día, supimos que Ready1 tenía que ser algo más que otro producto o servicio. Ya hemos visto cómo se convertía en el eje central de la planificación de la gestión de crisis para los clientes. Pero más que eso, da a esas organizaciones la confianza necesaria para estar preparadas ante cualquier situación. Ready1 actúa como centro de mando cibernético, proporcionando un marco de respuesta estructurado, paso a paso, que unifica planes, personas, procesos y tecnología para una respuesta rápida y coordinada. Elimina las conjeturas, para que las organizaciones no tengan que hojear un libro de jugadas por primera vez mientras se suceden los golpes.

La fuerza de la colaboración: cómo los expertos dieron forma a Ready1

Ready1 es una extensión de la misión de Semperis de reforzar la ciberresiliencia. Nuestra reputación en el ámbito de la seguridad de la identidad nos brindó una oportunidad única para crear Ready1 junto con las mentes más brillantes de la gestión cibernética y de crisis, incluidos los clientes que pusieron a prueba la plataforma en el mundo operativo real y nos dieron su opinión.

A través de nuestro consejo asesor de clientes -compuesto por CISO y líderes de seguridad de grandes empresas- validamos la urgente necesidad de Ready1. Sus aportaciones dieron forma a su desarrollo, garantizando su impacto en el mundo real.

En el sector sanitario, el tiempo de inactividad no es sólo un inconveniente, sino una cuestión de seguridad del paciente. Ready1 es una solución integral que cambia las reglas del juego y permite a los equipos responder, evaluar, contener y remediar rápidamente las amenazas, incluso cuando falla la infraestructura tradicional, porque en una crisis, los minutos cuestan millones.

Jim Bowie, CISO del Hospital General de Tampa

Además, Ready1 cuenta con el respaldo de los mejores expertos en ciberseguridad, como Chris Inglis, ex Director Nacional de Ciberseguridad de Estados Unidos; el General David Petraeus, ex Director de la CIA; Malcolm Turnbull, ex Primer Ministro australiano; y muchos otros veteranos del sector que abogan desde hace tiempo por una ciberresiliencia proactiva.

En el panorama actual de las ciberamenazas, la capacidad de responder con rapidez y decisión es tan importante como la prevención. Ready1 es más que un producto o un servicio: es un centro de mando para la gestión de crisis, que garantiza que las organizaciones dispongan del manual, la formación y la coordinación necesarios para convertir el caos en control. La ciberresiliencia no consiste sólo en sobrevivir a la lucha, sino en estar preparado para ganarla.

Chris Inglis, ex Director Nacional Cibernético de EE.UU.

Prepararse para la próxima oleada de ciberamenazas

Según el Barómetro de Riesgos de Allianz, los incidentes cibernéticos, incluidas las violaciones de datos, los ataques de ransomware y las interrupciones de TI, son el principal riesgo empresarial en 2025. A medida que normativas como la Digital Operational Resilience Act (DORA) de la UE aumentan la importancia de la preparación cibernética, las organizaciones no pueden permitirse confiar en una gestión de crisis ad hoc. Para Semperis, Ready1 es algo más que un producto. Es nuestro compromiso para ayudar a las organizaciones a lograr la ciberresiliencia desde el diseño.

En el mundo digital actual, la ciberresiliencia no es sólo un reto técnico: es un imperativo económico y de seguridad nacional. Las organizaciones deben estar preparadas para responder con rapidez y decisión cuando las ciberamenazas atacan. Ready1 proporciona la estructura y la claridad necesarias para afrontar las crisis con eficacia, garantizando que tanto las empresas como los gobiernos puedan recuperarse con el mínimo trastorno. Las ciberamenazas son inevitables, pero con la preparación adecuada, el desastre no tiene por qué serlo.

Malcolm Turnbull, ex Primer Ministro australiano

La resistencia cibernética ya no es una cuestión de seguridad, sino un imperativo empresarial. Con Ready1, las organizaciones pueden dejar de luchar y empezar a ejecutar las IR con confianza. Al igual que un boxeador que se ha entrenado para cada posible contraataque, estarán preparadas para pivotar, bloquear y contraatacar. Y con Ready1, el siguiente ataque no será un golpe de gracia, sino un asalto más que estarán preparados para ganar.

Para más información, visite Ready1.com.